Características
Para asegurar la calidad del servicio, contamos con una plataforma de virtualización de última generación llamada FlexPod, que se encuentra alojada en nuestros datacenters de y está conformada por software de virtualización VMware, servidores Cisco, procesadores Intel y storage de NetApp.
FlexPod, es una arquitectura de centro de datos pre-configurada, validada y estandarizada que proporciona una infraestructura compartida, integrada por los mejores componentes de su clase y diseñada para reducir el riesgo, optimizar la eficiencia del centro de datos y permitirle aprovisionar nuevos servicios con rapidez y facilidad.
De esta manera, ponemos a disposición de nuestros clientes un servicio que les permitirá crear y administrar Servidores Virtuales Privados (SVP) de forma inmediata en los datacenters de la compañía, conformado por tecnología de última generación y una infraestructura totalmente adaptable a las necesidades tecnológicas de cada negocio.
Asimismo, la solución permite sumarle servicios de valor agregado a los servidores, tales como Backup, Firewall, Monitoreo y Balanceo, entre otros.
Brindamos a nuestros clientes la posibilidad de armar sus Servidores Virtuales Privados de acuerdo a sus necesidades y elegir:
- Rutina de Backup
- Storage: el cliente podrá elegir la capacidad de storage SAS standard, con un máximo total de 150 IOPS en disc. En los casos que se precise mayor cantidad de IOPS, estos se deberán cotizar.
- Memoria RAM: la capacidad de memoria RAM también podrá elegirse, dependiendo de las necesidades de cada cliente.
- Procesador: la cantidad de VCPU también podrá elegirse de acuerdo a los requerimientos de cada cliente.
- IP pública*: por default, los servidores virtuales tienen una IP pública. En el caso de precisar adicionales, estas se deberán cotizar.
- Conectividad: por default, los Servidores Virtuales cuentan con conectividad compartida Best Effort.
Todos los servidores podrán contratar la conectividad en un esquema de ancho de banda dedicado simétrico o asimétrico. La misma puede variar entre 1Mbps a 1Gbps.
- Simétrico: el tráfico saliente es igual al entrante
- Asimétrico: el tráfico entrante es cuatro veces inferior al saliente. Esta configuración es ideal para aplicaciones multimedia, servidores web, etc.
Además, la conectividad puede ser de frontend o de backend.
- Frontend: un servidor tiene conectividad frontend cuando es accesible desde la red pública, sirviendo para aplicaciones que se puedan acceder desde Internet, como por ejemplo un servidor web.
- Backend: un servidor tiene conectividad de backend cuando solo es accesible desde una red privada, como por ejemplo servidores de bases de datos.
- Firewall: se ofrece el servicio de Firewall a través de nuestra plataforma VMWare NSX, donde el cliente puede seleccionar uno o varios de los puertos preestablecidos.
Si por defecto, no elige uno de los puertos preestablecidos quedarán habilitados todos hacia el Servidor Virtual. Esta es, además, la situación inicial en la que se aprovisionan los Servidores.
- SLA (Service Level Agreement): se brinda soporte ante incidentes en el servicio en modalidad 7x24x365.
TELECOM compromete el siguiente SLA para garantizar la correcta prestación y soporte del servicio de Servidores Virtuales:
- SLA anual del 99,99%
- El tiempo de implementación dependerá de los componentes seleccionados.
- La plataforma soporta los siguientes protocolos de acceso:
- RDP (Remote Desktop Protocol)
- SSH (Secure Shell)
- SSL (Secure Sockets Layer
- Acceso al portal desde Gestión Online